ESCUELA | PROGRAMA | COORDINADOR | CONTRAPARTE | COMUNA | OBJETIVO Y ORIENTACIÓN |
---|---|---|---|---|---|
Escuela de Fonoaudiología | Entrenamiento y Educación de las Habilidades Metafonológicas en Escolares | Reinaldo Salazar M. | Escuela Poeta Eusebio Lillo | Conchalí | Fomentar el conocimiento sobre la comunicación y el lengüaje de la comunidad educativa, mediante la estimulación de las habilidades metafonológicas de los niños y la educación a las familias y docentes. |
Escuela de Kinesiología | Kine Deportiva | Álvaro Ramírez G. | I. Municipalidad de San Miguel | San Miguel | Aportar a través del trabajo kinésico con la promoción del bienestar físico, psíquico y social, a los deportistas beneficiarios del Gimnasio Olímpico Municipal. |
Escuela de Kinesiología | UBO Senior | Lizet Osorio C. | I. Municipalidad de San Miguel | San Miguel | Prestar atención kinesiológica de baja complejidad a personas mayores en lista de espera de los Cesfam de la comuna, que requieran tratamientos kinesiológicos. |
Escuela de Nutrición y Dietética | Recuperación Alimentaria | Carolina Pino A. | Mercado Mayorista Lo Valledor | Pedro Aguirre Cerda | Promover la recuperación alimentaria entre las Fundaciones, Corporaciones y ONGs beneficiarias del Banco de Alimentos Lo Valledor, mediante el levantamiento de requerimientos en carencias de planta física, equipamiento, conocimientos en conservación, manipulación y preparación de alimentos para el mejoramiento de comidas en diferentes temporadas, dependiendo de la estacionalidad de frutas y verduras. |
Escuela de Nutrición y Dietética | Clínica Nutricional | Carolina Pino A. | Polideportivo Municipalidad San Miguel
Colegio Don Orione |
San Miguel
Cerrillos |
Promover la construcción de una cultura de alimentación saludable a jóvenes deportistas y estudiantes en edad escolar, beneficiarios del programa de la clínica nutricional. |
Escuela de Tecnología Médica | Educación Oftalmológica en el contexto de Pandemia COVID 19 | Isabel González A. | Colegio para Ciegos Santa Lucia | La Cisterna | Difundir programas de educación visual y ayudas ópticas, aportando información sobre su importancia y cuidados hacia apoderados, alumnos y profesores de la Institución Educacional. |
Escuela de Tecnología Médica | Educación Imagenología en el contexto de Pandemia COVID 19 | Isabel González A. | I. Municipalidad de Renca | Renca | Fomentar y educar a mujeres de sectores vulnerables sobre el autocuidado y prevención del cáncer de mamas, abordando mitos e instalando una relación colaborativa con los y las habitantes de la comuna. |
Escuela de Terapia Ocupacional | Programa de Intervención desde Terapia Ocupacional con población preescolar en Jardín Infantil | Carlos Pinilla G. | Escuela de Párvulos Parque O´Higgins | Santiago | Establecer un programa de colaboración vinculativo, a fin de brindar atención a población preescolar, capacitar al cuerpo docente y promover intervenciones especializadas en la población infantil que presente retraso en su desarrollo psicomotor o NEE específico. |
ESCUELA | PROGRAMA | COORDINADOR | CONTRAPARTE | COMUNA | OBJETIVO Y ORIENTACIÓN |
---|---|---|---|---|---|
ENFERMERÍA | Cuidados en la Salud para la Comunidad | Yenaddy Calderón Z. | Fundación Renacer | Cerrillos | Educar en temas de salud a los y las beneficiarias asociadas a la Fundación, desarrollando cursos de RCP a personal docente y paradocente, además, de educar a los estudiantes de enseñanza básica sobre bullyng y autoestima. |
MEDICINA VETERINARIA | Manejos para el Cuidado de Salud y Bienestar Animal | Marcia Arriagada S. | I. Municipalidad Lo Espejo
I. Municipalidad de San Miguel |
Lo Espejo San Miguel | Concientizar y educar a la comunidad vecinal y estudiantes de educación básica, sobre los manejos sanitarios y cuidados que requieren los animales. Con ello, fortalecer el espíritu de servicio y compromiso del proceso educativo de los estudiantes de la carrera. |
QUÍMICA Y FARMACIA | Charlas Educativas para Evitar la Automedicación en la Población | Edith Pinto C. | Municipalidad de San Miguel
|
San Miguel | Realizar una campaña de consumo responsable de medicamentos, a fin de orientar a los vecinos de la comuna sobre la automedicación y el uso de contenedores para el reciclaje de medicamentos vencidos, de esta forma, generar conciencia y conductas de responsabilidad en esta materia. |
OBSTETRICIA Y PUERICULTURA | Escuelas Saludables | Alberto Ovando G. | Liceo Técnico Profesional República de Argentina | Nunoa | Fomentar el conocimiento y concientizar a la comunidad educativa de educación media sobre temáticas de salud sexual, reproductiva, infecciones de transmisión sexual y estilos de vida saludable. |
ESCUELA | PROGRAMA | COORDINADOR | CONTRAPARTE | COMUNA | OBJETIVO Y ORIENTACIÓN |
---|---|---|---|---|---|
Escuela de Derecho | Clínica Jurídica | Claudia Apsé | Programa Familias de Acogida Especializada FAE AA.DD.
Programa Apoyo Víctimas de Delitos, I. Municipalidad de La Pintana OPD El Bosque Municipalidad de Santiago Defensoría Comunal Lo Espejo Defensoría Comunal La Granja |
Santiago
La Pintana El Bosque Santiago Lo Espejo La Granja |
Aportar en la resolución de conflictos legales en el ámbito penal, civil, laboral, familiar, entre otras, en causas de alta, mediana y baja complejidad, de personas vulnerables socialmente; fomentando en los y las estudiantes el desarrollo de habilidades blandas, trato digno y ético hacia sus usuarios y usuarias. |
Escuela de Derecho | Participa Informado | Paula Fernández P. | Corporación Educacional de Pirque | Puente Alto | Mejorar el clima escolar y los procesos de prevención y sanción de las conductas tipificadas como acoso o violencia escolar por la Ley N°20.536, adecuando los reglamentos y protocolos de convivencia escolar y propiciando métodos de resolución alternativa de conflictos |
Escuela de Periodismo | Asesorías de Comunicación y Marketing a Emprendedores y Emprendedoras | Fernando Seymour D. | Instituto Profesional Chile
Centro de Negocios Sercotec Maipú y Estación Central |
Maipú
Estación Central |
Desarrollar planes de trabajo en conjunto con emprendedores y emprendedoras apoyadas por el Sercotec, realizando asesorías de comunicación y marketing en base a disgnósticos de necesidades propias de cada negocio en su etapa inicial de emprendimiento, aportando en el fortalecimiento de procesos creativos y productivos. |
Escuela de Psicología | Centro de Atención Psicológica, CAPUBO | Pablo Zuleta P. | Programa Mujeres Jefas de Hogar San Ramón
Liceo República de Brasil INACAP Sede Puente Alto Dirección de Formación Integral UBO Dirección de Admisión UBO |
San Ramon
Santiago Puente Alto Santiago Santiago |
Fortalecer un espacio de formación, intervención e investigación en Psicología Clínica, que responda a diferentes demandas de salud mental. Las líneas de intervención u oferta del CAPUBO son: Acciones de orden promocional y/o preventivo en base a diversos talleres temáticos; psicodiagnóstico e intervención psicoterapéutica individual, de pareja y familiar, tanto para niños, niñas, adolescentes y adultos. Acciones de orden promocional y/o preventivo. |
Trabajo Social | Diálogos Intergeneracionales | Susana Arancibia O. | Programa Condominio de Viviendas Tuteladas | Quilicura | Establecer un plan de interacción y acompañamiento social para personas mayores con capacidad mental preservada, mediante una serie de encuentros informales con los y las estudiantes, a fin de conocer sus relatos de vida e incentivando la estimulación de sus capacidades cognitivas, mejorar su autoestima y potenciar sus vínculos sociales. |
ESCUELA | PROGRAMA | COORDINADOR | CONTRAPARTE | COMUNA | OBJETIVO Y ORIENTACIÓN |
---|---|---|---|---|---|
Escuela de Historia y Geografía | Escuelas SOS: Programa de Reforzamiento Prueba de Transición PDT | Francisco Betancourt C. | Colegio Polivalente Inglés | La Pintana | Construir instancias académicas y técnicas que permitan responder a la necesidad formativa del colegio, las que a su vez se constituyan en espacios prácticos adicionales para los aspirantes a profesores de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía en Enseñanza Media UBO. |
Escuela de Historia y Geografía | Patrimonio y Memoria: Colegio Técnico Profesional República de Argentina | Francisco Betancourt C. | Colegio Técnico Profesional República de Argentina | Ñuñoa | Construir instancias académicas y técnicas que permitan valorar el carácter patrimonial del inmueble en el cual se emplaza el Colegio Técnico Profesional República de Argentina. |
Escuela de Pedagogía en Ed. Parvulario | Interculturalidad Para Todos | Juan Miguel Albornoz P. | Sala Cuna y Jardín Infantil:
Marcela Paz Javiera Carrera Los Naranjitos Los Almendros Pequeñas Ilusiones Eluney |
La Florida Buin Cerro Navia
|
Diseñar estrategias de intervención socio educativas a partir de las necesidades de los niños y niñas, de sus familias y la comunidad en el contexto de la realidad multicultural. Se busca aportar con talleres de perfeccionamiento, en conjunto a las educadoras, rescatando el valor de la multiculturalidad como un fondo de conocimiento en el aula. Así mismo, y a través de los procesos de investigación y acción, develar la importancia de los procesos reflexivos para rescatar la riqueza de las realidades particulares. |
Escuela de Pedagogía en Inglés | English for All | Juan G. Cuevas L. | I. Municipalidad de Lo Espejo | Lo Espejo | Desarrollar habilidades lingüísticas y comunicativas en el idioma inglés de alumnos y alumnas de enseñanza media del sistema público, a través de un curso nivel básico gratuito. |
Escuela de Pedagogía en Ed. Gral. Básica | Todos al Parque: Enseñanza en Ciencias Naturales: Estudio de Campo | Gianinna Ramírez V. | Colegio Terraustral Oeste | Maipú | Facilitar la actualización e implementación de prácticas pedagógicas efectivas por parte de los docentes de la asignatura de Ciencias Naturales, para favorecer el aprendizaje de todos los y las estudiantes, a través de la generación de metodologías y estrategias pedagógicas que mejoren la gestión curricular del establecimiento educativo. |
Escuela de Educación Física | Asesoramiento para el Desarrollo de la Dimensión Corporalidad y Movimiento | Benito Urra T. | Jardín Infantil Paula Jaraquemada | El Bosque | Asesorar directa e indirectamente el trabajo de desarrollo de la dimensión corporalidad y movimiento de los alumnos del Jardín Infantil Paula Jaraquemada. |
Escuela Pedagogía en Educación Diferencial | Gestión Inclusiva en Situaciones de Emergencia. | Carolina Contreras N. | Escuela Teresiana San José | Santiago | Establecer una gestión inclusiva de situaciones de emergencia aportando a mejorar los Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE) de diferentes establecimientos educacionales, así mismo, potenciar el desarrollo de habilidades blandas y conocimientos teóricos de los estudiantes de la Escuela de Pedagogía. |
Escuela Pedagogía en Educación Diferencial | Alfabetización Inicial | Carolina Contreras N. | Escuela Ciudad de Lyon | El Bosque | Potenciar la alfabetización inicial en estudiantes de Pre-Básica y Primer Ciclo Básico, a través de la estimulación temprana de conciencia fonológica y hábitos lectores. |
ESCUELA | PROGRAMA | COORDINADOR | CONTRAPARTE | COMUNA | OBJETIVO Y ORIENTACIÓN |
---|---|---|---|---|---|
Escuela de Computación e Informática | Portabilidad Digital- Sitios web para Emprendedores y Mentores Nº2 | Carla Angulo L. | I. Municipalidad de Providencia | Providencia | Implementar sitios Web que permitan posicionar en el mundo digital a los emprendedores de la comuna de Providencia, que necesitan mostrarse al mercado de manera digital, además de implementar, en una segunda etapa, mejoras a los sitios web ya creados, como son los carritos de compra. |
Escuela de Computación e Informática | Implementación Sitio Web para Ludotecas Solidarias | Carla Angulo L. | Fundación Ludotecas Solidarias | La Florida | Llevar a la práctica los conocimientos y habilidades blandas adquiridos en la carrera y ponerlos a disposición de las organizaciones, a fin de implementar un sitio web y desarrollo específico, en pro de lograr la portabilidad digital como un acercamiento al mundo tecnológico sobre un caso real. |
Escuela de Ingeniería Comercial | Colaboración con el CDN Maipú | Pablo Venegas R. | Centro de Negocios Sercotec Maipú | Maipú | Desarrollar una vinculación permanente con el Centro de Desarrollo de Negocios de Maipú, a fin de asesorar a emprendedores, micro y pequeños empresarios que pertenezcan a la comuna, como parte de programas colaborativos, y además, conseguir el apoyo en prácticas profesionales, seminarios, talleres y otras iniciativas de interés entre las partes. |
Escuela de Ingeniería Comercial | Habilitados | Pablo Venegas R. | Departamento Fomento Productivo I. Municipalidad de San Miguel | San Miguel | Capacitar a mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad social, en herramientas y competencias técnicas del ámbito de la administración, así estas obtengan la capacidad de crear emprendimientos viables y organizados. Para ello, las emprendedoras se integran a diferentes asignaturas de INGECOn con la finalidad de ser parte de estos cursos y participar del proceso formativo junto a los estudiantes de la Universidad. |
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad | Proyecto de Educación Medioambiental para Escuelas de Lo Espejo | Elisa Arriagada R. | Embajada de Israel-Keren Kayemet LeIsrael-Municipalidad de Peñalolén-Municipalidad El Bosque-Municipalidad Lo Espejo – DEM | El Bosque
Las Condes Lo Espejo Peñalolén |
Promover experiencias de educación ambiental en la comunidad escolar de 11 Colegios municipales, a través de iniciativas que apoyen la gestión de los Departamentos Municipales de Educación Ambiental, generando contenidos educativos y vivenciales orientados a la construcción de cultura medioambiental en la edad escolar, con acciones como talleres, charlas, creación de huertas urbanas, instalación de riegos por goteo automatizados, reciclaje de ropa, entre otros. |
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad | Análisis Medioambiental ISO14000 | Elisa Arriagada R. | Synthon Chile Ltda. | Quilicura | Aplicar un análisis de gestión de agüas y residuos a una empresa del rubro farmacéutico, en el marco de la certificación en la norma chilena ISO14.000, presentando un diagnóstico mediante la aplicación teórica – práctica de los contenidos de las asignaturas Economía Circular y Gestión. |
Escuela de Ingeniería Realidad Virtual y Diseño de Juegos Digitales | Monitores para Ludotecas Solidarias | Diego Burgos | Fundación Ludotecas Solidarias | La Florida | Desarrollar una serie de videos tutoriales, junto a los estudiantes de Ingeniería Realidad Virtual y Diseño de Juegos Digitales, para explicar los sistemas de 15 juegos de mesa que se le compartirán a diferentes instituciones vulnerables pertenecientes a la Agrupación Ludotecas Solidarias, junto con los respectivos juegos; esto se sustenta en el valor al juego como herramienta educativa, particularmente los juegos de mesa, dado que fomentan habilidades y capacidades que repercuten en el aprendizaje y el desarrollo cognitivo de las personas. |
Escuela de Ingeniería Civil Industrial | Clínica Empresarial Mercado Matadero Franklin | Francisco José Morales P. | Mercado Matadero Franklin | Santiago | Generar instancias de cooperación en donde los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, se inserten en problemáticas reales aplicando los conocimientos aprendidos en la sala de clases, de esta forma abordar diversas temáticas relativas a los y las locatarias del Mercado Matadero Franklin. |
Escuela Ciencias de la Tierra | Programas de Ordenamiento Territorial desde las Ciencias de la Tierra para la Comuna Tiltil | Gloria Naranjo R. | I. Municipalidad de Tiltil | Til Til | Levantar información relevante respecto al ordenamiento territorial de la comuna de Tiltil como: mapas que contengan la información administrativa, física, antrópica, económica y de servicios de la comuna. Recursos que representan un aporte para la gestión municipal y los habitantes de la comuna, quienes podrán disponer de información territorial actualizada y confiable. |