Escuela Ciencias de la Tierra dio inicio al Programa Colaborativo
La escuela Ciencias de la Tierra dio inicio al programa colaborativo denominado “Trabajo Caleta San Pedro, de la comuna de Cartagena (Levantamiento Topográfico en la Caleta San Pedro y SIG para la Municipalidad de Cartagena) cuya directora y coordinadora es la Sra. Fabiola Barrenechea R.
Los beneficiados corresponden más de 20 familias del sindicato de pescadores de la Caleta San Pedro, en la comuna de Cartagena, quienes tienen la concesión del espacio físico de la caleta, donde han construido un restorán, muelle y un tour turístico a la Cueva del Pirata. Sin embargo, las condiciones de precariedad de las instalaciones y la falta de permisos no les han permitido explotar el lugar de acuerdo a lo planificado.
Como estrategia se trabajará principalmente con operativos y asesorías, donde se realizarán salidas a terreno para el levantamiento de información, y trabajo en gabinete para el desarrollo de las asesorías en las materias explicadas anteriormente.
En el caso de la Planimetría y Propuesta de mejoramiento de accesos se realizarán salidas a terreno y reuniones de trabajo con la contraparte, de manera de levantar las necesidades en cuanto a estos puntos. Este trabajo lo realizarán 3 alumnos que están desarrollando su trabajo de título técnico de Geomensura y Cartografía.
El Análisis de Riesgos lo realizará un alumno que comienza su proceso de título en Ing. en Geomensura y Cartografía.
Para el Plan de evacuación, se realizarán visitas técnicas a restorán y cueva del pirata con la finalidad de identificar las zonas seguras y vías de evacuación. Este trabajo lo desarrollará una alumna que comenzará su trabajo de título en Ing. E en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente.
Par el análisis calidad de agua se trabajará con 30 alumnos de la asignatura de Laboratorio de Química General de la carrera de Química y Farmacia. Para eso se realizarán tomas de muestra en terreno y se analizarán en los laboratorios de la Facultad.